El transporte de palas eólicas XXL exige fuerza, precisión y tecnología innovadora. Carreteras estrechas y bosques densos representan un desafío incluso en un proyecto de parque eólico en Renania-Palatinado. Y es precisamente aquí donde el nuevo BladeMAX1000 de Cometto demuestra de qué está hecho: una auténtica prueba de fuego para Hofmann en su primera operación con este equipo.
Cerca de la localidad de Zerf, las palas esperan en la plataforma de transbordo, entre madera aserrada y naves de la aserradora. El parque eólico “Zerfer Schneeberg” está a la vista; allí se dirige la operación. El cielo azul ofrece el escenario perfecto cuando la combinación autopropulsada Cometto MSPE de 12 ejes con el elevador de palas montado está lista. Sven Wolter arranca el Power Pack de su SPMT y también el motor del BladeMAX1000. “Todos estamos listos, podemos empezar”, anuncia el equipo. Al incorporarse a la B407, la pala se eleva por primera vez gracias al imponente cilindro. La carretera federal, flanqueada por árboles, deja pasar los 81 metros de la pala con holgura sobre las copas.
Primer uso del BladeMAX1000
A paso de hombre, el convoy se encamina hacia un cruce y gira para adentrarse en el bosque. Vecinos y conductores detenidos capturan en sus smartphones esta escena poco habitual. Con total solvencia, Sven Wolter conduce la Cometto del asfalto al sendero de grava preparado. Múltiples curvas en S y una empinada rampa destacaron durante la inspección de la ruta. Aquí entra en acción el sistema Stability Control, patentado por Cometto. “Esta innovación permite el equilibrado automático entre los cuatro grupos de apoyo de las 48 ruedas direccionales electrónicas del autopropulsor”, explica Joachim Kolb, Sales Manager de Cometto. Gracias a este sistema, el BladeMAX1000 alcanza una estabilidad muy por encima de la de cualquier otro vehículo conocido. “El operario se libera de esfuerzo y puede concentrarse en lo esencial: conducir y maniobrar esta imponente combinación.” Otro beneficio del SCS: el “bombeo” de las suspensiones al elevar la pala 60 grados y exponerla completamente al viento se reduce a cero. Un resultado realmente notable.
Por encima de las copas de los árboles
Con una altura de buje de 164 metros, las primeras turbinas ya montadas se elevan en la distancia. El equipo de Hofmann conduce ahora la siguiente pala hacia esa zona. Al tomar las curvas, el BladeMAX1000 vuelve a mostrar toda su fuerza, y la pala asciende majestuosa entre los abetos. Tras unos dos kilómetros, se alcanza el destino. La grúa sobre orugas LR1800 de 177 metros ya espera para izar la pala y montarla directamente. Un segundo equipo retoma la operación en cuanto se aflojan los pernos de la raíz de la pala.
Cumple lo que promete
Una vez entregadas por Hofmann las 15 palas y los tramos de torre, el parque eólico del distrito de Trier-Saarburg constará de cinco aerogeneradores Nordex, modelos N163 y N149, cada uno con 5,7 megavatios de potencia. Se prevé que produzcan anualmente unos 81 millones de kilovatios hora de electricidad ecológica. La firma Hofmann, con sede en Paderborn, celebra el éxito de la primera misión de su BladeMAX1000. Con una capacidad de carga de 1 000 toneladas-metro – líder indiscutible en el mercado –, incluso las nuevas generaciones de palas XXL pueden transportarse con total seguridad. El vehículo cumple lo que promete. “Estamos encantados de que todo lo acordado se haya materializado exactamente en la máquina. Nuestras expectativas se han superado, y con este equipamiento miramos al futuro con confianza”, resume Dieter Abt. ¡Misión cumplida!
Publicación: 04/2025